Estoy trabajando en algo muy interesante (al menos para mí).
Como algunos de ustedes sabrán, la ECU de nuestras motos (para aclarar, al menos la última generación) es la Delphi MT05.
Esta ECU tiene una función común conocida como "compensación barométrica". Lo que esto significa es que la ECU toma muestras de la presión barométrica (más detalles en un momento) y luego usa ese valor como una variable en una fórmula que, entre otras variables, equivale al IPW de combustible comandado (ancho de pulso del inyector... que a su vez equivale a "los inyectores rocían X cantidad de velocidad").
Entonces, ¿a quién le importa, verdad? A USTED le importa si quiere usar la ECU Delphi con inducción forzada en estas motos.
¿Qué estoy haciendo al respecto? 2 cosas, pero vamos a discutir lo que REALMENTE está pasando bajo la superficie:
Nuestra ECU es muy básica. Como tal, no hay un sensor de presión barométrica dedicado (algunas ECU tienen un sensor MAP que se encuentra al aire libre y algunas incluso tienen un sensor de presión integrado en la propia PCB). Dado que se tomó esa decisión barata, la ECU está diseñada para usar el sensor MAP como fuente de lecturas de presión barométrica.
"Pero Jason, ¿cómo es posible cuando el motor está funcionando usar el sensor MAP como un sensor de presión barométrica?". ¡Ah, ja!
Así que lo que sucede es que la ECU toma muestras de los datos del sensor MAP a intervalos clave:
1. Llave puesta, motor apagado: Esa es la muestra de lectura barométrica "base".
2. Llave puesta, motor encendido, carga parcial: Esto "funciona" ya que se asume que no se está ingiriendo mucho más aire en el motor que la presión barométrica ambiente actual (esencialmente, es "lo suficientemente cerca").
3. Llave puesta, motor encendido, WOT: Este PODRÍA ser un punto de muestreo, aunque no puedo ver que sea válido debido al problema mencionado en el punto #2. Por lo que he descubierto, SI la lectura barométrica en WOT excede la lectura BASE barométrica (recuerde llave puesta, motor apagado) ENTONCES toma muestras, de lo contrario, ignora. Algunas personas afirman que "lee todo el tiempo". Sé con certeza que eso es falso (e imposible).
¿Por qué es esto un dilema para los usuarios de inducción forzada? Simple, no puedes usar un sensor MAP de 1 bar para boost. Así que luego instalas un sensor MAP de 2 bar (no voy a entrar en la escala de las tablas VE y AFR en esta publicación). Todo está bien, EXCEPTO que ahora los valores de voltaje de tu mapa están sesgados a los ojos de la ECU, lo que a su vez sesga las lecturas barométricas.
Soluciones:
1. La "más fácil" es un dispositivo simple que construí que literalmente bloquea el voltaje del mapa de Llave puesta, Motor apagado al máximo (aproximadamente 5V). Sin embargo, después de que el motor arranca, el dispositivo ya no altera el voltaje del sensor MAP y expone el verdadero voltaje del sensor MAP de 2 BAR a la ECU. Recuerde que esta es la lectura barométrica "base", por lo tanto, al bloquear el voltaje KEO al máximo, el resto de los escenarios mencionados anteriormente se anularán ya que no alcanzará el valor máximo del sensor MAP de 2 bar (bueno, esto es asumiendo, por supuesto, que eligió su sensor MAP sabiamente y está aumentando por debajo de aproximadamente 14.7 psi) mientras conduce la moto. ¿Es ideal? No, tendrá un valor barométrico base sesgado PERO es un valor estático y ahora puede ajustar las tablas AFR y VE para compensar (algo que no puede hacer si simplemente deja que el sensor MAP de 2 bar informe "tal cual" al escenario KEO). Para su información: Tengo/tuve esto funcionando al 100%, simplemente no es fácil de usar para personas que no están acostumbradas a trabajar con las limitaciones del firmware de fábrica...
2. PUEDE haber una función de "deshabilitar lectura barométrica" en esta ECU. Así es, es una OPCIÓN durante el desarrollo y creo que llegó al firmware de producción. Estoy trabajando activamente con un volcado del código para ubicar el interruptor (si existe, lo admito). Si tengo razón (y generalmente la tengo con estas cosas... larga historia, solía ser dueño de una empresa que hacía este tipo de trabajo de ECU), entonces mi solución permitirá un "parche" rápido y la carga de archivos de calibración (incluso del mercado de accesorios para nuestros archivos de ECU).
En resumen, la opción 1 funciona, pero la opción 2 sería ideal (y, francamente, prefiero usar la funcionalidad real de la ECU en lugar de falsificar siempre que sea posible).
Me doy cuenta de que esto se aplica al .000001% de los propietarios de Vrod que existen, sin embargo, compartiré los detalles una vez que resuelva esto (o demuestre que la función nunca llegó al código de producción).
Y antes de que alguien pregunte, no hay forma de modificar las tablas para valores de voltaje de 2 bar. Nunca llegó al código (esta ECU fue diseñada originalmente para motores MUY pequeños sin pensar en el boost). Ahí es donde entra en juego la escala de valores... lea mis otras publicaciones sobre eso (funciona).
Como algunos de ustedes sabrán, la ECU de nuestras motos (para aclarar, al menos la última generación) es la Delphi MT05.
Esta ECU tiene una función común conocida como "compensación barométrica". Lo que esto significa es que la ECU toma muestras de la presión barométrica (más detalles en un momento) y luego usa ese valor como una variable en una fórmula que, entre otras variables, equivale al IPW de combustible comandado (ancho de pulso del inyector... que a su vez equivale a "los inyectores rocían X cantidad de velocidad").
Entonces, ¿a quién le importa, verdad? A USTED le importa si quiere usar la ECU Delphi con inducción forzada en estas motos.
¿Qué estoy haciendo al respecto? 2 cosas, pero vamos a discutir lo que REALMENTE está pasando bajo la superficie:
Nuestra ECU es muy básica. Como tal, no hay un sensor de presión barométrica dedicado (algunas ECU tienen un sensor MAP que se encuentra al aire libre y algunas incluso tienen un sensor de presión integrado en la propia PCB). Dado que se tomó esa decisión barata, la ECU está diseñada para usar el sensor MAP como fuente de lecturas de presión barométrica.
"Pero Jason, ¿cómo es posible cuando el motor está funcionando usar el sensor MAP como un sensor de presión barométrica?". ¡Ah, ja!
Así que lo que sucede es que la ECU toma muestras de los datos del sensor MAP a intervalos clave:
1. Llave puesta, motor apagado: Esa es la muestra de lectura barométrica "base".
2. Llave puesta, motor encendido, carga parcial: Esto "funciona" ya que se asume que no se está ingiriendo mucho más aire en el motor que la presión barométrica ambiente actual (esencialmente, es "lo suficientemente cerca").
3. Llave puesta, motor encendido, WOT: Este PODRÍA ser un punto de muestreo, aunque no puedo ver que sea válido debido al problema mencionado en el punto #2. Por lo que he descubierto, SI la lectura barométrica en WOT excede la lectura BASE barométrica (recuerde llave puesta, motor apagado) ENTONCES toma muestras, de lo contrario, ignora. Algunas personas afirman que "lee todo el tiempo". Sé con certeza que eso es falso (e imposible).
¿Por qué es esto un dilema para los usuarios de inducción forzada? Simple, no puedes usar un sensor MAP de 1 bar para boost. Así que luego instalas un sensor MAP de 2 bar (no voy a entrar en la escala de las tablas VE y AFR en esta publicación). Todo está bien, EXCEPTO que ahora los valores de voltaje de tu mapa están sesgados a los ojos de la ECU, lo que a su vez sesga las lecturas barométricas.
Soluciones:
1. La "más fácil" es un dispositivo simple que construí que literalmente bloquea el voltaje del mapa de Llave puesta, Motor apagado al máximo (aproximadamente 5V). Sin embargo, después de que el motor arranca, el dispositivo ya no altera el voltaje del sensor MAP y expone el verdadero voltaje del sensor MAP de 2 BAR a la ECU. Recuerde que esta es la lectura barométrica "base", por lo tanto, al bloquear el voltaje KEO al máximo, el resto de los escenarios mencionados anteriormente se anularán ya que no alcanzará el valor máximo del sensor MAP de 2 bar (bueno, esto es asumiendo, por supuesto, que eligió su sensor MAP sabiamente y está aumentando por debajo de aproximadamente 14.7 psi) mientras conduce la moto. ¿Es ideal? No, tendrá un valor barométrico base sesgado PERO es un valor estático y ahora puede ajustar las tablas AFR y VE para compensar (algo que no puede hacer si simplemente deja que el sensor MAP de 2 bar informe "tal cual" al escenario KEO). Para su información: Tengo/tuve esto funcionando al 100%, simplemente no es fácil de usar para personas que no están acostumbradas a trabajar con las limitaciones del firmware de fábrica...
2. PUEDE haber una función de "deshabilitar lectura barométrica" en esta ECU. Así es, es una OPCIÓN durante el desarrollo y creo que llegó al firmware de producción. Estoy trabajando activamente con un volcado del código para ubicar el interruptor (si existe, lo admito). Si tengo razón (y generalmente la tengo con estas cosas... larga historia, solía ser dueño de una empresa que hacía este tipo de trabajo de ECU), entonces mi solución permitirá un "parche" rápido y la carga de archivos de calibración (incluso del mercado de accesorios para nuestros archivos de ECU).
En resumen, la opción 1 funciona, pero la opción 2 sería ideal (y, francamente, prefiero usar la funcionalidad real de la ECU en lugar de falsificar siempre que sea posible).
Me doy cuenta de que esto se aplica al .000001% de los propietarios de Vrod que existen, sin embargo, compartiré los detalles una vez que resuelva esto (o demuestre que la función nunca llegó al código de producción).
Y antes de que alguien pregunte, no hay forma de modificar las tablas para valores de voltaje de 2 bar. Nunca llegó al código (esta ECU fue diseñada originalmente para motores MUY pequeños sin pensar en el boost). Ahí es donde entra en juego la escala de valores... lea mis otras publicaciones sobre eso (funciona).